Devocional Junio 17 de 2009
“¿Cómo esta mi relación con Dios?”
2 PARTE
Salmos 139: 23-24
“Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad,Y guíame en el camino eterno”.
DESPUÉS DE ALGUNOS MESES Y ALGUNOS OBSTÁCULOS.
Si tu eres una persona que te has parado sobre la Roca que es Cristo, nada ni nadie te moverá y seguirás con el mismo ritmo de cuando iniciaste.
Lastimosamente hay muchos que van descuidando su relación personal con Dios, esta clase de personas van poco a poco olvidándose de su verdadera meta que es: “agradar a Dios”, y comienzan a ver tantas situaciones que en lugar de hacerlos crecer espiritualmente les impide ver resultados, pues están tan afanados en ver errores entre los que le rodean, que tratar de vivir una vida agradable a Dios.
Es triste ver a tantas personas que un día fueron grandes servidores y ahora viven criticando a medio mundo y olvidándose de Dios.
CARACTERÍSTICAS DE UNA PERSONA QUE ESTA DESCUIDANDO SU RELACIÓN PERSONAL CON DIOS.
Existen muchas características de cuando una persona esta descuidando su relación personal con Dios, tratare de citar las mas comunes sabiendo de antemano que pueden ser muchas mas:
* Su Carácter comienza a variar: quizá era una persona muy amable y servicial, pero sin darse cuenta fue descuidando su relación personal con Dios y su carácter poco a poco comenzó a ser el mismo que era antes. Su rostro comienza a cambiar nuevamente y a denotar una falta de paz interior que solo Jesús da.
* Las Criticas comienza a aparecer: Cualquier cosa por mínima que sea le parece mal, para el pareciera que todos hacen las cosas mal y que no son dignos de estar en los puestos que están. Critica desde las personas que están en la entrada de la congregación, pasando por las alabanzas y terminando por el mensaje que se dio. Definitivamente su relación personal con Dios esta descuidada.
* Su vocabulario comienza a cambiar: Si las palabras de ofensa se habían extinguido, con la falta de búsqueda del Señor comenzaron nuevamente a salir aquellas palabras que en nuestra cultura son denominadas malas. Su vocabulario no es ya el de un hijo de Dios sino mas parece el vocabulario de una persona que jamás a conocido de Dios.
* Deja de congregarse y de servir: no en todos los casos los que dejan de servir es porque están olvidándose de Dios, pero en la mayoría de casos si, su mismo distanciamiento con Dios los hace valorar poco el hecho de servirle a aquel que dio todo por nosotros.
* Tienden a poner otras cosas antes que a Dios: Si su primer lugar antes lo ocupaba Dios, ahora le da prioridad a otras cosas como por ejemplo: al deporte, a los amigos, a su novia(o), etc.
¿CÓMO ESTA MI RELACIÓN PERSONAL CON DIOS?
Es fácil juzgar, pero también es difícil puesto que nadie conoce tu interior, solamente Dios, en pocas palabras nadie puede asegurar como esta tu relación con Dios pues nadie puede ver lo que hay en tu corazón. Pero también hay una balanza que se llama: “FRUTOS”, es decir que por nuestros frutos nos conocerán, si tu dices tener una relación personal muy buena con Dios, pero tus FRUTOS (ósea tu exterior o tu testimonio) no lo demuestran, entonces solo estas quedando en las palabras.
Es fácil andar pregonando que nuestra relación personal con Dios es buena, pero mas allá de hablar y hablar, Dios demanda frutos. Si yo digo tener una buena relación personal con Dios, por ende mis frutos dará muestra de ello y toda mi vida girara alrededor de tratar de agradar a Dios.
No voy a juzgarte por como estas viviendo, pero si tienes que entender que debes prestar mas atención a Dios, tratarlo de agradar y de servir. No te puedes pasar la vida diciendo que TODO esta bien cuando tu sabes muy bien en el interior que las cosas no están tan bien como tu piensas
Autor: Enrique Monterroza
No hay comentarios:
Publicar un comentario